Si podemos aprender algo de esta crisis es sin duda la necesidad de innovar y proteger a nuestro planeta. Varios estudios han demostrado que durante el periodo duro del Estado de Alarma, cuando el confinamiento dominaba el mundo, las emisiones de CO2 cayeron, provocando una disminución sin precedentes del gas contaminante en el medio ambiente, y la fauna salvaje se vio beneficiada al ver que nada ni nadie se interponía sobre la naturalidad de sus ecosistemas. Muchas teorías argumentan que el Coronavirus ha sido el “basta ya” de un planeta que ya no soporta más el descuidado y la ingnorancia de las acciones de la humanidad sobre el medioambiente, y sobre la salud de todos los seres vivos, por este motivo, es necesario que a partir de este momento (y considerando que ya se va con retraso) se dé un paso más en la lucha contra el cambio climático y se apoye a aquellos proyectos innovadores que persigan mejorar la situación medioambiental.
En Euskadi, Ihobe, la plataforma pública en defensa de la sostenibilidad medioambiental adscrita al Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ya ha dado ese paso, y ha aprobado una línea de ayudas económicas a la realización de ecodiseño y demostración en economía circular y de ecoinnovación estratégica.
En este post, te explicaremos todo lo que tienes que saber acerca de esta ayuda, así como el procedimiento para solicitarla.
¡ES INTERESANTE!
¿Cuántas líneas de ayuda hay y cuál es el objeto de cada una?
Dicha convocatoria ha presentado las siguientes tres líneas de ayuda en forma de subvención:
- ECODISEÑO Y DEMOSTRACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR:
Dirigida a apoyar proyectos basados en el ecodiseño de equipos, productos, materiales y prototipos que mejoren la huella ambiental desde un enfoque de análisis de ciclo de vida respecto a otras alternativas. También serán objeto de esta ayuda aquellos proyectos que busquen prevenir el despilfarro y recuperar el máximo valor de los materiales.
2. ECOINNOVACIÓN ESTRATÉGICA:
Dirigidas a apoyar proyectos industriales de desarrollo e innovación que logre impactos positivos en la cadena de valor y los transfiera a otros sectores.
3. DISEÑO EXCELENTE DE PROYECTOS DE ECOINNOVACIÓN:
Dirigida a desarrollar propuestas de proyectos sostenibles a presentar a programas europeos (o de otro ámbito) de ayudas a la innovación.
¿Quién puede beneficiarse de dichas ayudas?
Todas las empresas privadas, servicios avanzados de reparación y otros servicios conexos al sector industrial que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener el domicilio social, o al menos un centro de actividad, ubicado en la CAPV.
- Liderar las actividades subvencionadas desde sus instalaciones en la CAPV.
- Tener su situación regularizada en cuanto a sus obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.
¿Qué gastos puedo cubrir con el importe de la ayuda?
La ayuda podrá subvencionar los siguientes costes de la empresa:
- Costes de personal propio de la empresa y de las empresas socias del proyecto (sin que superen el 80% de la financiación total otorgada y sin que sobrepasen 50€/hora por coste unitario de cada trabajador/a).
- Costes de ensayos técnicos del prototipo (test, mediciones, analíticas…).
- Costes de materiales y suministros para elaborar prototipos.
- Costes de los gastos suplementarios (desplazamientos, envío de materiales, equipos para la realización de pruebas…).
- Costes de asesoramiento externos (sin que superen un 60% de los costes totales de la actividad objeto de la ayuda).
- Costes de instrumentos y equipos utilizados solamente para la actividad del proyecto.
Ya he empezado a desarrollar un proyecto, ¿Puedo beneficiarme de esta ayuda?
No. La ayuda sólo se concederá a proyectos que se inicien con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud. Además, tampoco podrán sobrepasar la fecha de fin de ejecución de los proyectos que se establece para cada línea de ayuda:
LÍNEA 1 – Ecodiseño y Demostración en Economía Circular: 31/12/2021.
LÍNEA 2 – Ecoinnovación Estratégica: 15/06/2022.
LÍNEA 3 – Diseño Excelente de Proyectos Ecoinnovadores: 30/07/2021.
¿Hasta cuánto dinero puedo conseguir si me conceden la ayuda?
La ayuda otorgada será del 25% del importe del proyecto. Además dicho porcentaje podrá aumentarse en los siguientes casos:
- Aumento del 10% en caso de meidanas empresas y del 20% en caso de pequeñas empresas.
- Aumento del 15% si el proyecto cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Que el proyecto implique una colaboración efectiva entre empresas, siendo al menos una PYME o se desarrolle en al menos dos estados miembros y ninguna empresa corra por si misma con más del 70% de los costes subvencionables; o entre una empresa y uno o varios organismos de investigación y difusión de conocimientos, asumiendo estos como mínimo el 10% de los costes subvencionables y teniendo derecho a publicar los resultados de su propia investigación.
- Que los resultados del proyecto se difundan ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.
Asimismo, el importe total de la subvención otorgada no superará los 30.000€, 100.000€ y 10.000€ para las líneas de ayuda 1, 2 y 3 respectivamente.
¿Cuándo puedo presentar la solicitud?
El plazo de presentación de solicitudes de ayudas de la Línea 1 y de la Línea 2 finalizará a las 13:00 horas del 15 octubre 2020. La línea 3 de Diseño Excelente de Proyectos Ecoinnovadores tendrá dos plazos de entrega de solicitud, que se fijan a las 13:00 horas del 15 de julio y del 30 de noviembre 2020.
¿Qué documentación se debe presentar?
Junto a la solicitud, que se tramitará únicamente de forma telemática, se deberá presentar la siguiente documentación:
- Memoria técnica.
- Memoria Económica.
- Declaración responsable cumplimentada por la persona responsable de la organización promotora, así como de las socias de acuerdo con el Anexo III.
- Copia de la Tarjeta de Identificaicón Fiscal de las empresas solicitantes.
- Certificado de estar al corriente con Hacienda Foral y la Seguridad Social de todas las entidades solicitantes.
- Certificado de alta en el correspondiente Impuesto de Actividades Económicas de las entidades solicitantes.
- Justificación en su caso, de la condición de PYME de cada una de las personas beneficiarias.
- En caso de subcontrataciones, tanto por parte de la empresa promotora como de cualquiera de los socios, se deberá acreditar la solicitud de tres ofertas.
¿Quién puede ayudarte a tramitar la ayuda y preparar toda la documentación?
¡Sin duda alguna nosotr@s!
Desde novaK estamos a tu disposición para resolver cualquier duda y ayudarte en la tramitación de presentación de dicha ayuda.
¡Contacta con nosotr@s y estaremos encantados de poder ayudarte!
ENLACES DE INTERÉS