Desde el inicio de la pandemia, varias instituciones y organismos públicos y privados impulsaron programas de descuento para fomentar el consumo y ayudar a salir de la crisis a uno de los sectores más afectados por la COVID-19, el sector turístico vasco.
Ahora, bajo los nombres de Euskadi Turismo-Bono y Euskadi Bono-Comercio, el Gobierno Vasco pretende continuar con esta iniciativa dirigida a los establecimientos hosteleros, actividades turísticas y al pequeño comercio de la CAPV.
Si quieres saber como beneficiarte de este nuevo programa…
¡ESTE POST ES PARA TI!
¿Qué es Euskadi Turismo-Bono y Euskadi Bono-Comercio?
Dos programas dirigidos al sector turístico, hostelero (Euskadi Turismo-Bono) y comercial vasco (Euskadi Bono-Comercio), basado en impulsar de nuevo el consumo de la sociedad mediante el incentivo de descuentos materializados en bonos.
¿Qué tipos de bonos existen y cómo se utilizan?
Euskadi Turismo-Bono: Bonos descuentos de 5, 10 y 20 euros que se aplicarán respectivamente para compras cuyo importe mínimo sea 20, 40 y 60 euros.
Podrán adquirirse por cualquier persona mayor de edad limitando el derecho de adquisición a 40 euros de descuento por persona.
Euskadi Bono-Comercio: Bonos descuento de 10 euros para compras de importe mínimo 30 euros.
Podrán adquirirse por cualquier persona mayor de edad limitando el derecho de adquisición a 40 euros de descuento por persona (4 bonos/persona).
En cuanto a la vigencia de los bonos, cabe destacar que los Bonos-Comercio podrán canjearse hasta el próximo 31 de diciembre de 2020, mientras que los Bonos-Turismo dispondrán de más tiempo (hasta el 31 de mayo de 2021) debido a la incertidumbre que abunda en el sector por la posible aplicación de restricciones contra el COVID-19.
¿Cómo se configura el reparto de bonos-descuento?
Euskadi Turismo-Bono: Se emitirán un total de 250.000 bonos-descuentos que serán repartidos entre los tres Territorios Históricos de la siguiente manera:
- Araba: 37.500 bonos-descuento (15%).
- Bizkaia: 130.000 bonos-descuento (52%).
- Gipuzkoa: 82.500 bonos-descuento (33%).
Distribución territorial y por sectores de los bonos descuento (acceder)
Euskadi Bono-Comercio: Se emitirán un total de 370.000 bonos-descuentos que serán repartidos entre los tres Territorios Históricos de la siguiente manera:
- Araba: 45.880 bonos-descuento (12,4%).
- Bizkaia: 193.140 bonos-descuento (52,2%).
- Gipuzkoa: 130.980 bonos-descuento (35,4%).
¿Qué negocios pueden beneficiarse de cada programa?
Euskadi Turismo-Bono: Podrán adherirse a dicho programa los los autónomos, microempresas y Pymes cuyos centros de trabajo estén ubicados en la CAPV y enmarcados en el sector hostelero (restaurantes, bares, cafeterías…) así como los diferentes establecimientos que desempeñen una actividad relacionada con el ámbito turístico: Establecimientos de alojamiento, guías turísticos, empresas turísticas de mediación, empresas de actividades deportivas en la naturaleza, empresas de transporte turístico, centros recreativos y empresas dedicadas a la divulgación del patrimonio cultural, gastronómico y natural.
Euskadi Bono-Comercio: Podrán adherirse a dicho programa los autónomos, microempresas o pequeñas empresas que tengan su centro de trabajo ubicado en la CAPV y estén inscritos en alguno de los siguientes epígrafes del IAE: Sectores de actividad susceptibles de adhesión a la campaña(acceder)
¿Qué requisitos hay que cumplir para poder beneficiarse de los programas?
Encontrarse en situación regularizada con Hacienda y Seguridad Social y, en su caso, de las obligaciones de reintegros de subvenciones.
¿A qué obligaciones se somete el negocio participante?
Las empresas participantes deberán publicitar en el exterior del establecimiento su adhesión al programa bono-descuento colocando el material publicitario que se les otorgará, pondrán a disposición de los clientes un breve cuestionario sobre la valoración del programa y aceptarán poder ser contactadas para verificar el funcionamiento de éste. Asimismo, deberán conservar en todo momento todos los bonos y tickets de compra para la justificación de sus canjes.
¿Cómo y cuándo pueden adherirse los negocios a los programas bono-descuento?
El periodo para inscribirse al programa Euskadi Bono-Comercio en calidad de negocio participante empieza el 6 de octubre y finaliza el próximo 27 de octubre de 2020. Del mismo modo, los que opten por inscribirse en el programa Euskadi Bono-Turismo podrán hacerlo hasta el próximo 30 de noviembre de 2020.
La adhesión se gestionará a través de la siguientes enlaces:
Euskadi Turismo-Bono Euskadi Bono-Comercio
Una vez adheridos, cuando la solicitud sea aceptada, los negocios recibirán un usuario y contraseña individual para poder acceder a una plataforma digital donde se gestione el canje y justificación de cada bono.
El establecimiento participante efectuará el descuento por cada venta y, tras la justificación de los bonos que haya canjeado, se le ingresará la parte correspondiente al descuento.
Ahora ya sabes todo sobre el programa Bono-Descuento que está preparando el Gobierno Vasco junto a las Cámaras de Comercio de cada Territorio Histórico. Desde novaK estamos a tu disposición para resolver tus dudas y/o inscribirte como participante de esta iniciativa.
¡Contáctanos! Estaremos encantados de atenderte.
ENLACES DE INTERÉS:
PORTAL EUSKADI.EUS: Euskadi Turismo-Bono
PORTAL EUSKADI. EUS: Euskadi Bono-Comercio
ORDEN de 28 de julio de 2020, de la Consejera de Turismo, Comercio y Consumo, por la que se regula y convoca para 2020 el programa «Euskadi Turismo Bono» de estímulo al consumo en establecimientos de los sectores turísticos, de restauración y hostelería de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
ORDEN de 28 de julio de 2020, de la Consejera de Turismo, Comercio y Consumo, por la que se regula y convoca el programa de estímulo del consumo en establecimientos del sector comercial de la Comunidad Autónoma del País Vasco «Euskadi Bono-Comercio / Euskadi Bono-Denda».