Junto con la ayuda «ÁLAVA EMPRENDE 2021», la Diputación Foral de Álava ha publicado de nuevo otro de los programas más valorados por el sector empresarial alavés: «ÁLAVA INNOVA-DIGITALIZA 2021», unas ayudas destinadas a promover acciones que mejoren la competitividad de las empresas del Territorio Histórico, mediante el apoyo de actuaciones innovadoras orientadas a conseguir una mayor introducción de la fabricación avanzada – Industria 4.0, una mayor diversificación de sus productos, procesos y/o mercados, un mayor uso de tecnologías digitales y una mejor organización empresarial.
Si crees que tu proyecto puede acogerse a estas ayudas, en este post te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para poder beneficiarte de las mismas.
¡MUY INTERESANTE!
¿Quiénes pueden beneficiarse de la ayuda?
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda los/las autónomos/as y pymes con domicilio social y fiscal en Álava o con al menos un centro de actividad ubicado en el Territorio Histórico y que a fecha de la presentación de la solicitud haya transcurrido como mínimo un año desde su constitución o inicio de la actividad. En el caso de las personas autónomas deberá haber transcurrido al menos un año desde su alta en el IAE correspondiente.
Se considerarán también beneficiarios, siempre que cumplan con los requisitos descritos, los centros tecnológicos y/o de investigación con centro de actividad en Álava, centros universitarios con unidad docente en Álava, fundaciones y asociaciones de empresas y unidades de I+D empresariales con domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Álava, todos ellos con una antigüedad mínima de dos años.
Por otra parte, como en todas las convocatorias de subvenciones y ayudas públicas, se establece el requisito de que los/las solicitantes deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
¿Qué gastos subvenciona esta ayuda?
Las acciones subvencionables que establecen las bases de la presente ayuda son las relacionadas con los siguientes procesos:
- En el marco del concepto Industria 4.0: la introducción del uso intensivo de tecnologías digitales en las empresas, tales como, la ciberseguridad, el big data, la fabricación aditiva e impresión 3D, la robótica colaborativa, la realidad aumentada y realidad virtual, los sistemas ciberfísicos o el internet de las cosas.
- Producto o servicio: introducción en el mercado de productos o servicios nuevos o con mejoras sustanciales de los existentes con objeto de su inclusión en el catálogo de productos y con vocación de salida o venta al mercado.
- Proceso: implantación de procesos de producción, logística, distribución o actividades de apoyo a productos o servicios que sean nuevos o aporten una mejora significativa.
- Organización: implementación de nuevos métodos organizativos que no han sido utilizados previamente por la entidad solicitante.
- Mercado: implementación de nuevas estrategias o conceptos comerciales que permitan una apertura a nuevos mercados o aporten una mejora significativa a la situación actual.
- Otras: comprende aquellas otras actuaciones, como medidas a favor de la transición ecológica, responsabilidad social corporativa, etcétera, con carácter innovador.
Para empresas de cien o menos personas trabajadoras, serán subvencionables las inversiones de inmovilizado relacionadas con aplicaciones informáticas y maquinaria.
Así mismo, serán subvencionables los gastos internos de personal laboral que formen parte de unidades de I+D+i de las empresas (personal investigador y/o técnico y/o creativo) vinculados al diseño, desarrollo, ejecución, seguimiento y/o evaluación de alguna de las actuaciones de innovación.
¿Qué importe otorga esta subvención?
La concesión de la presente ayuda dependerá de la valoración obtenida por el proyecto en base a los criterios de valoración y sus respectivas puntuaciones establecidos en las bases de la convocatoria, (grado de innovación, contribución a la estrategia del negocio, resultados esperados, capacidad técnica y financiera, calidad de la memoria presentada…)
Según la calificación se obtendrá un porcentaje de ayuda sobre el gasto subvencionable que oscilará entre el 20% y el 50% en gastos externos con un límite máximo de 30.000€ que podrá aumentarse en función de la calificación obtenida hasta los 40.000€.
El resto de porcentajes que determinan el importe de la subvención se pueden consultar en las siguientes tablas:


¿Cuándo puedes presentar la solicitud para esta ayuda?
El plazo para la presentación de solicitudes está comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2021.
Las solicitudes podrán presentarse telemáticamente a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava.
¿Qué documentos necesitas presentar?
Junto a la solicitud dispuesta en la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava, se deberá aportar la siguiente documentación:
- Memoria descriptiva de la entidad y de las actuaciones de innovación presentadas.
- Cuentas Anuales registradas del último ejercicio cerrado, junto con la declaración de titularidad real y el Informe de Auditoría en su caso. Si no estuviera obligado a elaborar cuentas anuales, acreditación de la causa que lo justifica.
- Documentación acreditativa de exención de IVA (sólo en el caso de que la entidad esté exenta)
- Si la entidad solicitante presenta inversiones de inmovilizado, certificado de plantilla media de empleos en situación de alta emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social correspondiente a los doce meses previos a la presentación de la solicitud de ayuda.
- En su caso, documentación justificativa de participación en el programa INNOBIDEAK-Kudeabide.
- Fotocopia de las ofertas de los proveedores externos por importe mayor de 10.000€.
- En su caso, solicitudes/resoluciones de otras ayudas para la ejecución de las mismas actuaciones presentadas en esta convocatoria.
¿QUIÉN PUEDE AYUDARTE A TRAMITAR ESTA AYUDA?
NovaK es la respuesta a esta pregunta.
Si tienes cualquier duda sobre el tema tratado en este post,
¡NO LO DUDES!, contacta con nosotr@s, estaremos encantados de poder ayudarte.
ENLACES DE INTERÉS:
- BOTHA: Acuerdo 667/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 22 de diciembre. Aprobar la convocatoria de ayudas para promover la innovación y la digitalización en Álava (Álava Innova – Digitaliza) para el ejercicio 2021.
- DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA: Tramitación de la Ayuda «ÁLAVA INNOVA DIGITALIZA 2021».