Regularización cuotas de autónomos 2023. novaksolutions 11 de diciembre de 2024
Regularización cuotas de autónomos 2023.

Con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales que entró en vigor a principios del 2023, han surgido muchas dudas sobre cómo puede afectar este sobre las bases de cotización de Seguridad Social y las correspondientes cuotas de autónomos.

Cabe recordar que este modelo, está diseñado para ajustar las aportaciones según rendimientos netos anuales (rendimientos de todas las actividades económicas, empresariales o profesionales).

En este sentido, teniendo en cuenta que para elegir la base de cotización, los autónomos se basan en una previsión estimada al inicio del año del promedio mensual de sus rendimientos netos anuales, una vez finalizado el ejercicio fiscal, se comparan los rendimientos netos reales obtenidos con la previsión inicial y se procede a la llamada regularización de las cuotas de autónomos; de este modo, si se ha cotizado de más, la Seguridad Social procederá a la devolución del importe excedente y, por lo contrario, si se ha cotizado de menos, se deberá abonar la diferencia entre las cuotas de autónomos pagadas y la cuota de autónomos definitiva.

Para calcular el rendimiento neto mensual definitivo y encuadrarlo correctamente la base de cotización en el tramo definitivo que corresponda se deben seguir los siguientes cálculos:

 

Hay que tener en cuenta que no todos los periodos del ejercicio son regularizables: los periodos de prestaciones, las tarifas planas y las altas fuera de plazo no serán regularizables.

Tras obtener el rendimiento neto mensual definitivo podremos valorar si la base de cotización elegida al principio de año en base a la previsión de rendimientos se encuentra entre la base mínima y máxima del tramo que realmente nos corresponde. Si no es así, se procederá a la regulararización.

Seguridad Social, una vez obtenida la información de rendimientos de 2023 declarada en hacienda, ha comenzado a revisar los rendimientos declarados para poder comprobar si la base de cotización escogida (base provisional) en base a la estimación de rendimientos realizada para ese año se ajusta o no a los rendimientos definitivos declarados. Con el objetivo de que en el caso de que no se ajuste proceder a la regularización correspondiente y obtener así la base definitiva de cotización.

A lo largo de diciembre de 2024 y enero de 2025 se realizarán las pertinentes notificaciones informado de las resoluciones sobre la situación de tu cotización de 2023.

El contenido de esta notificación puede ser:

  • Un trámite de audiencia para que optes por mantener una base superior a la que te correspondería por tus rendimientos.
  • La resolución de tu regularización de cuotas.

En ambos casos, una vez leída la notificación, o transcurrido el plazo de 10 días naturales desde su emisión, podrás regularizar tu cotización.

NOTIFICACIÓN DE TRÁMITE DE AUDIENCIA PREVIA:

Si recibes una notificación de trámite de audiencia es porque desde el 31 diciembre de 2022 estabas de alta y has cotizado por una base superior a la que te correspondería por tus rendimientos. Puedes optar por mantener esa base a través del trámite de regularización hasta el último día del mes siguiente a la notificación.

Transcurrido el plazo anterior, si no has optado por mantener esta base superior, la Tesorería ajustará automáticamente tu base de cotización a tus rendimientos netos para el año regularizado, y te enviará una segunda notificación con el resultado de tu regularización, informándote de tus bases de cotización definitivas.

NOTIFICACIÓN DE REGULARIZACIÓN:

Esta notificación te informará del resultado de tu regularización, que será una de estas 3 opciones:

  1. Base escogida ajustada a los rendimientos definitivos por lo que no procede regularización
     
  2. Base escogida menor que la base mínima establecida para los rendimientos definitivos declarados. Esta situación requiere un ingreso por tu parte del importe que se especifica en la resolución antes de la fecha indicada en la resolución. Si no realizas el ingreso en plazo, se aplicará un recargo del 20%. 
  3. Diferencias de cotización a tu favor. La Tesorería devolverá automáticamente el importe que se especifica en la resolución en tu cuenta bancaria antes del 30 de abril de 2025.

RECOMENDACIÓN PARA 2025:

Conviene que cada año planifiques tu cotización en base a tus rendimientos previstos para ajustar la posible regularización como más te convenga.

Si tu previsión de rendimientos para 2025 y el tramo de bases de cotización que se establece para de dicha previsión, no se ajusta a la base de cotización actual, recuerda que conviene que actualices tu base para enmarcarla dentro del tramo correspondiente a la previsión rendimientos. 

Desde el 09/12/2024 y hasta, previsiblemente, 16/12/2024 se pondrán a disposición, a través de NOTESS, las notificaciones del trámite de audiencia que corresponda al colectivo de autónomos con base garantizada. Por tanto, el plazo de renuncia a la devolución de cuotas finalizará el próximo día 31/01/2025, iniciándose a continuación, el proceso de emisión de resoluciones sobre la base definitiva tanto haya ejercicio el derecho de opción o no.

Asimismo, durante el próximo mes de enero, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) iniciará el envío de las notificaciones a los/las trabajadores/as autonómos/as respecto de los que la propia TGSS ha verificado que las bases de cotización provisionales del año 2023 deben convertirse en definitivas, sin que se hayan detectado diferencias en la cotización realizada

    Desde el Área Laboral de novaK by Talenom estamos a vuestra entera disposición para asesoraros en esta materia y resolveros las posibles dudas que os surjan.


    ¡CONTACTA CON NOSOTROS/AS,

    ESTAREMOS ENCANTADOS DE PODER ATENDERTE!

    Escribe tu comentario
    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *